INVESTIGACIÓN TEMA: PAGINA WEB
fotografía
origen de la fotografía
El primer procedimiento fotográfico fue inventado por Niépce hacia 1824. Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días.
En 1829, Niépce asocia a Louis Jacques Mandé Daguerre en sus investigaciones.
En 1832, ponen a punto, a partir del residuo de la destilación de la esencia de lavanda, un segundo procedimiento que produce imágenes con un tiempo de exposición de un día entero.
Niépce muere en 1833. Daguerre continúa trabajando solo e inventa, en 1838, el daguerrotipo, primer procedimiento que comprende una etapa de revelado. Una placa de plata recubierta de una fina capa de ioduro de plata era expuesta en la cámara oscura y luego sometida a la acción de vapores de mercurio que provocaban la aparición de la imagen latente invisible, formada en el curso de la exposición a la luz.
Este revelado consistía en una gran amplificación del efecto de la luz, con lo cual el tiempo de exposición no pasaba de los 30 minutos. El fijado era obtenido por inmersión en agua, saturada de sales marinas.
La reproducción de los colores
En julio de 1839, otro francés, Hippolyte Bayard, descubre el medio de obtener imágenes positivas directamente sobre papel. Un papel recubierto de cloruro de plata era oscurecido a la luz y luego expuesto en la cámara oscura después de haber sido impregnado en Ioduro de plata. El tiempo de exposición era de treinta minutos a dos horas.
mejores fotógrafos de la historia
1. Henri Cartier-Bresson
El fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson fue uno de los pioneros del foto-periodismo y uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Las fotografías de los viajes que emprendió por todo Asia y Europa lo posicionaron como un fotógrafo muy humano, ya que centró sus proyectos en momentos cotidianos resaltando a la gente en sus estados más comunes.
2. Robert Capa
De origen húngaro, Capa fue un fotógrafo que centró su trabajo en periodismo de guerra. Logró cubrir muchos de los conflictos que ocurrieron en Europa y Asia en el Siglo XX como la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil Española. Se ganó el título de “Mejor fotógrafo de guerra del mundo” gracias a la publicación de foto-periodismo.

Foto: www.icp.org
3. Helmut Newton
Este fotógrafo alemán alcanzó la fama gracias a sus shootings de moda. La estética que adoptó lo estableció como uno de los fotógrafos más atrevidos y controversiales. Las imágenes que publicó en un sin fin de ediciones de revistas de moda como Harper’s Bazaar, Vogue, Marie Claire, entre muchas otras, impactaron al mundo debido al espíritu sexual que imprimía en cada una de ellas.

Foto: yhyzivazyv.opx.pl
4. Ansel Adams
Ansel Adams fue un fotógrafo americano que se caracterizó por sus imágenes de la naturaleza y el medio ambiente. Sus impresiones las más famosas se encuentran en el parque nacional Yosemite- sirvieron de apoyo para la conservación de reservas naturales en Estados Unidos.

Foto: www.huffingtonpost.com
5. Andreas Gursky
Andreas Gursky es un fotógrafo alemán que se ha caracterizado por sus fotos de arquitectura a grande escala en distintas ciudades.

Foto: buy-books.ru
6. Robert Doisneau
Robert Doisneau fue un fotógrafo francés pionero del foto-periodismo. Su trabajo como fotógrafo tomó vuelo durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue reclutado como soldado y fotógrafo de la resistencia francesa.

Foto: www.emaze.com
7. Thomas Struth
Struth es un fotógrafo alemán conocido por su amplio dominio en diversas aspectos de la fotografía: retratos, paisajes y fotografías de museos, entre varios.
8. Man Ray
Man Ray fue un artista americano que figuró dentro de la corriente surrealista del siglo XX. Aunque el fotógrafo era de origen americano, pasó la mayor parte de su vida en París formando parte del grupo Dada de París, donde creó experimentos fotográfico en los cuales buscaba hacer fotos “camara-less”.
Foto: www.biography.com
9. Manuel Álvarez Bravo
Álvarez Bravo es quizás el fotógrafo mexicano más reconocido a nivel mundial. Siendo una de las figuras más representativas del arte latinoamericano del siglo XX, Manuel Álvarez Bravo logró capturar la esencia de México a través de escenas típicas mexicanas.
Foto: www.youtube.com
10. Cindy Sherman
Cindy Sherman es una fotógrafa americana que basa su trabajo en retratos que relatan los roles de género en la sociedad.
evolucion de las camaras fotograficas
Comentarios
Publicar un comentario